Prevención de la ansiedad

No todo el mundo reacciona igual a una misma situación, ni es igual de vulnerable a padecer alteraciones del estado de ánimo. Esta reacción, depende, esencialmente, de dos cosas: 
  • Cómo la persona interpreta la situación 
  • Qué recursos personales tiene para afrontar dificultades, situaciones inesperadas o cambios a lo largo de la vida. Para gestionar la ansiedad de manera eficiente son importantes dos factores. 
  • Es importante tratar de cambiar la forma cómo interpretamos las situaciones 
  • Es necesario desarrollar estrategias para controlar los síntomas del estrés y la ansiedad cuando aparecen y también para minimizar su aparición en el futuro. 
Es importante comprender cómo nuestros pensamientos influyen en la aparición de los síntomas de la ansiedad y cómo, modificando los pensamientos poco adaptados a la realidad, se puede disminuir su presencia o intensidad. 
Para controlar la aparición de la ansiedad son útiles las terapias ya que ayudan a manejar la ansiedad, además nos enseñan la forma de reaccionar de manera diferente ante las situaciones que desencadenan sus síntomas. 
A continuación, algunas estrategias que pueden implementar los maestros en el aula. 
  • Brindar apoyo emocional 
  • Fomenta que el estudiante use técnicas para tranquilizarse o reducir la ansiedad. 
  • Permita que el estudiante tenga a la mano un objeto que lo tranquilice. 
  • Ofrezca recesos para “llamar a casa” 
  • Consienta que el estudiante pida ayuda a un miembro del personal escolar con experiencia en salud mental cuando se siente ansioso. 
  • Permita que el estudiante se siente donde esté más cómodo. 
  • Asigne al estudiante un compañero en la hora del almuerzo. 
  • Agrupe al estudiante de manera que esté con un maestro o amigos durante las excursiones escolares. 
  • Autorice que el estudiante se tome un descanso para caminar por el pasillo, ir a tomar agua o salir del aula cuando lo necesite. 
  • Realice un plan para que el estudiante se ponga al día si ha faltado a clase. 
  • Avise con antelación las transiciones que se aproximan. 
  • Confirme a menudo si hubo entendimiento y el estado emocional. 
  • Permita que el estudiante presente sus proyectos al maestro, en lugar de a toda la clase. 
  • Brinde tiempo extra y/o un lugar separado para realizar los exámenes de manera de reducir la ansiedad de rendimiento.

Fuentes de información:

Editor:Fundación Pasqual Maragall. (13 de 09 de 19). Fundación Pasqual Maragall. Obtenido de Cómo evitar la ansiedad y aprender a manejarla: https://blog.fpmaragall.org/como-evitar-la-ansiedad
Editor:MedlinePlus. (01 de 09 de 21). MedlinePlus . Obtenido de el trastorno de ansiedad generalizada: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000685.htm
Morin, A. (25 de 09 de 21). Adaptaciones en el salón de clases para la ansiedad. Obtenido de Adaptaciones en el salón de clases para la ansiedad.: https://www.understood.org/articles/es-mx/at-a-glance-classroomaccommodations-for-anxiety

0 Comentarios