- La primera y más importante que es el amor propio, amate y quiérete a ti mismo y aprende a hacer cosas que te gusten.
- Establece una rutina: esto significa que debes mantenerte ocupado todo el día realizando actividades que sean de tu agrado, como practicar algún deporte o dibujar, con esto me refiero a que en este tiempo de pandemia explotes todos tus conocimientos y habilidades.
- Dieta sana cuerpo sano: procura alimentarte sanamente y tomar agua ya que esto ayudará a que tu cerebro oxigene bien y así poderte sentir tanto interior como exteriormente.
- Estar prevenido: si la pandemia te provoca algún evento de ansiedad o pánico, una recomendación sería que respires profundo y recuerda algún evento que te haya hecho muy feliz, al terminar de realizar esta dinámica trata de realizar un poco de ejercicio.
- Ser positivo: esto quiere decir que ante cualquier situación debes afrontarlo con una gran sonrisa.
- Acepta tus emociones: esto es de gran importancia ya que debes aprender a reconocer que en este mundo existe la tristeza, el dolor, etc., pero también existe la felicidad
- Mejora tu autoestima: esta es la ultima y la mas importante no hagas caso de los comentarios negativos de las personas hacia tu persona, al contrario demuéstrales que el tener depresión te hace más fuerte y más que nada demuéstrate a ti mismo que puedes ante cualquier adversidad y que cada momento difícil lo has podido superar.
Fuentes de información:
Corbin, J. A. (2021, 17 octubre). Depresión: 12 consejos
para prevenirla. Psicología y Mente. Recuperado 4 de octubre de 2021, de
https://psicologiaymente.com/clinica/depresion-consejos-prevenirla
0 Comentarios