Prevención de adicciones

  1. Integrar a la Familia en un ambiente de comunicación, respeto y confianza. 
  2. Establecer lazos de afecto y convivencia positiva con familiares, grupos de amigos,vecinos, maestros etc.. 
  3. Reconocer a nuestros hijos los logros, habilidades y capacidades personales. 
  4. Crear el hábito del estudio, lectura y participación en actividades fuera de la escuela. 

Recuerde que la autoestima de los menores se fortalece: 

  1. Demostrando interés por sus gustos. 
  2. Aceptándose, sin compararlos con nadie. 
  3. Ayudándolos a obtener confianza en sí mismos, autovalorarse y quererse. 
  4. Aprovechando el tiempo libre para la convivencia con ellos. 
  5. Expresándose cariño y respeto


Fuentes de información

Area de Salud mental . (14 de Abril de 2020). Favos . Obtenido de Adolescentes, adicciones y confinamiento por COVID-19: información para pacientes y familias: https://faros.hsjdbcn.org/es/articulo/adolescentes-adicciones-confinamiento-covid-19-informacion-pacientes-familias

Editor de Psicofarma. (2021). Psicofarma. Obtenido de Adicciones: https://www.psicofarma.com.mx/adicciones

Personal de Mayo Clinic. (29 de Julio de 2021). Mayo Clinic . Obtenido de La salud de adolescentes y preadolescentes: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/tween-and-teen-health/in-depth/teen-drug-abuse/art-20045921

0 Comentarios